Seleccionar página
Tala y Ghazal, refugiados sirios

Tala y Ghazal, refugiados sirios

Tala y Ghazal, refugiados de Siria, tienen su propio restaurante en São Paulo y actualmente ofrecen comidas preparadas gratis para entregar a adultos mayores.

Muna, refugiada siria

Muna, refugiada siria

Muna es la propietaria de Muna Cozinha Árabe y refugiada siria. Con las restricciones, tuvo que reestructurar su negocio.

Yilmary, refugiada venezolana en Brasil

Yilmary, refugiada venezolana en Brasil

Yilmary, 37, es una refugiada venezolana y terapeuta ocupacional de formación. Llegó a Brasil en 2016 y vio la gastronomía como una posibilidad para generar recursos para su familia.

Desplazadas warao en Brasil

Desplazadas warao en Brasil

Estas mujeres indígena de la etnia Warao, desplazadas desde Venezuela en Boa Vista, norte de Brasil, se prestaron como voluntarias desde el principio de la emergencia sanitaria.

Carolina, médica venezolana en Colombia

Carolina, médica venezolana en Colombia

Carolina, es una médica gineco-obstetra venezolana que ahora vive en Medellín, donde se encarga de dar trato prioritario a todas las mujeres enfermas con cáncer que requieren tratamientos de emergencia.

Pitchou, refugiado congoleño en Brasil

Pitchou, refugiado congoleño en Brasil

Pitchou, 38, es un chef y refugiado congoleño. Actualmente, su restaurante Congolinária, en São Paulo, tiene las puertas cerradas como parte de las medidas para contener la pandemia y sirve a sus clientes por medio de entregas.