Seleccionar página
Valeria, lideresa comunitaria LGBTI

Valeria, lideresa comunitaria LGBTI

“Esta pandemia les afecta a todos por igual, todos sufrimos por la falta de trabajo e ingresos. Pero a las mujeres trans nos afecta un poco más…”

Ruth, joven salvadoreña

Ruth, joven salvadoreña

Ruth, 26, y el hijo de su esposo vivieron bajo el acoso de la pandilla local que querían reclutarles. Su hijastro, de 16 años, fue forzado a huir por un tiempo para salvarse la vida.

Vladimir, solicitante de asilo en Guatemala

Vladimir, solicitante de asilo en Guatemala

Vladimir es un solicitante de asilo venezolano en Guatemala que recibe apoyo de ACNUR y sus socios para poder seguir adelante durante la emergencia del coronavirus.

Camila, nicaragüense en Panamá

Camila, nicaragüense en Panamá

“Estamos estresados y preocupados. Y eso se lo estamos transmitiendo a los niños. Al lavarnos las manos con ellos, lo hemos hecho una rutina y un juego. Cantamos Pimpón o alguna otra canción”.

Refugiados y migrantes venezolanos en Perú

Refugiados y migrantes venezolanos en Perú

A raíz de la emergencia sanitaria por la COVID-19, muchas personas refugiadas y migrantes en Perú se han quedado sin posibilidad de alimentar a sus familias.

Refugiados y migrantes venezolanos en Ecuador

Refugiados y migrantes venezolanos en Ecuador

Desde que el Ecuador decretó emergencia sanitaria a causa de la COVID-19, personas refugiadas y migrantes de Venezuela han decidido apoyar a las comunidades que las han acogido.

Lía y Alberto

Lía y Alberto

Lía dejó Venezuela hace un año y encontró en Medellín el amor de Alberto, un colombiano que vive de las ventas callejeras. El aislamiento social los dejó sin sustento.

Luis, cirujano y oncólogo de Venezuela

Luis, cirujano y oncólogo de Venezuela

Luis tiene 48 años y está casado con Rita. Durante la emergencia del COVID-19 está tratando a pacientes con cáncer y brindándoles información para que conserven la calma.

Anaís, cardióloga venezolana en Colombia

Anaís, cardióloga venezolana en Colombia

Durante la cuarentena preventiva, Anaís brinda atención gratuita de telemedicina y atención domiciliaria a pacientes con enfermedades cardíacas, la mayoría de ellos adultos mayores.