Seleccionar página

«¡Muy buen día! Estamos comenzando otra edición de la radio Yakera Jokonae aquí en el albergue Carlos Gomes”, anuncia el indígena Alcioni Torres a través de un equipo de música en el patio de este nuevo albergue para indígenas venezolanos del grupo étnico Warao, en la ciudad de Manaos.

Es uno de los movilizadores que ha participado desde abril en las transmisiones de las estaciones de radio comunitarias en los albergues Carlos Gomes y Nininberg Guerra, en Manaos, movilizando a adultos y jóvenes en la producción de contenido participativo para difundir información, noticias y entretenimiento.

Alcioni, como muchos de sus amigos y familiares, habla el idioma warao y se comunica en español.

Sin dominar el portugués, este grupo sufre la barrera del idioma y tiene dificultades para acceder a actualizaciones sobre la pandemia y se enfrenta al desafío adicional de experimentar aislamiento social fuera de sus hogares, en un albergue temporal.

“Me gusta estar en la radio porque hacemos cosas nuevas. La comunidad participa y aprendemos que de forma aislada también podemos reír y hacer lo que amamos. Y eso nos inspira a hacer cosas buenas para el futuro”, señala.

“Siempre uso el deporte para mejorar el ambiente y tener un tema para hablar con otras personas, para que puedan sentirse mejor. Y así, nos estamos ayudando mutuamente”, refuerza Alcioni.